Etiquetas principales

“Dejemos de buscar culpables y empecemos a buscar soluciones”: el reto ambiental de Zacarías en Catamarca

PorGonzalo

May 5, 2025

Llegó desde España a los 11 años y hoy recolecta basura todos los días en Catamarca para generar conciencia ambiental.

Zacarías, más conocido como Z en redes, es un joven que se propuso un reto ambiental que no muchos se animan a encarar: recolectar basura todos los días durante un año. Pero no se trata solo de limpiar, sino de generar conciencia. Su mensaje es claro: «Dejemos de buscar culpables y empecemos a buscar soluciones”.

Nacido en Mallorca, Zacarías llegó a Catamarca a sus 11 años, cuando su madre decidió mudarse desde España. “Ella de chico nos enseñó muchas cosas, por lo que decidimos quedarnos a vivir aquí”, nos cuenta mientras recoge bolsas en el río. Su madre le transmitió valores como el respeto por la naturaleza y la importancia de cuidar el entorno. Eso fue suficiente para que hoy encabece una movida que crece todos los días.

Z no solo limpia: también documenta su rutina diaria, la edita y la comparte en redes. Sin embargo, no todo es fácil. “Es un poco difícil a veces encontrarse con un lugar que ya limpiaste y volver a encontrarte lo sucio. Lamentablemente la gente sigue tirando”, lamenta, aunque sigue firme en su convicción de que hay que mitigar el daño ambiental.

Su inspiración vino de retos virales como el de Gero Arias, quien se hizo famoso por realizar dominadas durante un año. Zacarías decidió adaptar ese tipo de desafíos pero con un actividad que beneficie al bien común, enfocándose en el cuidado de la naturaleza y el ambiente. En solo cuatro meses superó los 20.000 seguidores, y cada nuevo seguidor representa para él una señal de apoyo y un impulso para seguir.

Además, cada mes organiza eventos de recolección e invita a la comunidad a sumarse. Esta tarde se realizará una recolección grupal de 15 a 17, en el barrio San José Obrero, en la ciudad capital. “La idea es que cada uno, de a poquito, vaya concientizando y dándose cuenta de que hay gente que voluntariamente está haciendo todo esto”, concluyó.

Por Gonzalo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *